Los vecinos y vecinas de Valdemoro han participado activamente en esta campaña donando unos 5.000 libros de texto y recogiendo más de 4.000, además de diversos artículos de material escolar.
Desde finales de septiembre y durante todo el mes de octubre, la Asamblea Popular de Valdemoro ha potenciado una campaña de trueque y donación de material escolar en espacios públicos del municipio. Miles de familias han participado activamente intercambiando, sobre todo, libros de texto para sus hijos e hijas. Si el éxito cuantitativo ha sido rotundo, el cualitativo lo es todavía más, porque ha supuesto un flujo de apoyo vecinal desde el intercambio y, también se ha logrado concienciar de la necesidad de un nuevo modelo de enseñanza donde no prima la mercantilización del conocimiento ni de la escolaridad.
Hay que destacar que nuestra humilde capacidad de publicitar esta campaña ha sido sobrepasada por la información directa que, vecina a vecino, familia a familia, se ha ido propagando por el municipio. Además, hechos como que familias vengan recomendadas desde Servicios Sociales de Valdemoro, sin haber tenido contacto alguno con el Ayuntamiento, supone una dosis extra de responsabilidad. Pero constata la triste realidad de que las instituciones públicas, ahogadas por sus deudas y su preferencia de rescatar bancos en vez de a familias, se ven incapaces de dar respuesta a necesidades básicas de las familias.
Que las familias no puedan pagar los libros de sus hijos e hijas es un fracaso de un modelo de sociedad y, también, de un modelo de educación que busca beneficiar a grandes empresas y editoriales, cuando existen alternativas reales y mucho más rentables como las fichas escolares, los libros adquiridos por los propios centros y los nuevos libros de texto, de licencia libre, hechos por profesores/as. Ante el éxito, desde nuestra humilde posición, de esta campaña, hacemos un llamamiento a AMPAS, profesores y a la comunidad educativa general, para que cambien el modelo mercantilista que excluye a las familias más golpeadas por la crisis y los recortes, por modelos más libres y sociales que incluya a todos y todas.
Los cientos de libros restantes serán donados a alguna entidad u ong ¿Conocéis alguna?